top of page
BOTON-02.png

Canción para jugar

A jugar por toda la cuadra

Juego de 
palabras

r.Palabras.png

Reto
Creativo

R.Creativo.png

Reto
Musical

R.Musical.png

Letra: Mari Escobar

Música: Juan Gabriel Turbay

A eso de las seis de la tarde

Cuando cae el sol aquí en El Bagre

Salimos los niños de la casa

Muy felices a jugar por toda la cuadra

 

A mi me gusta montar en bicicleta

Justo antes de cada anochecer

A mi me gusta jugar al escondite

Me escondo donde nadie me pueda ver

 

A mi me gusta jugar con las canicas

También jugar al jugo de limón

Ir a nadar con los chicos y las chicas

En las piscinas de mi linda región

 

A eso de las seis de la tarde

Cuando cae el sol aquí en El Bagre

Salimos los niños de la casa

Muy felices a jugar por toda la cuadra

Me gusta cuando jugamos a la lleva

En la calle que está junto a la escuela

A mi me gusta jugar aunque nos llueva

Y elevar hasta las nubes mi cometa

 

Ay a mi me gusta salir a patinar

Por las colinas también por los andenes

A mi me gusta brincar y saltar

O bailar en una fila como trenes

 

A eso de las seis de la tarde

Cuando cae el sol aquí en El Bagre

Salimos los niños de la casa

Muy felices a jugar por toda la cuadra

La bicicleta

Y el escondite

A patinar

por los andenes

Ay a la lleva

Y las cometas

A las canicas

Y al jugo de limón

A eso de las seis de la tarde

Cuando cae el sol aquí en El Bagre

Salimos los niños de la casa

Muy felices a jugar por toda la cuadra

R.Musical.png

RETO MUSICAL

Los retos musicales son una invitación a jugar, cantar y moverse al ritmo de nuestras canciones.

En cada uno encontrarán una propuesta de actividad lúdica para disfrutar con sus alumnos, pero ustedes pueden crear sus propios retos usando los nuestros como base. ¡Dejen volar su imaginación!

Invitamos a los niños a que se acuesten en el piso, que debe estar limpio, y les pedimos que imaginen un parque con muchos juegos. Les hacemos las siguientes preguntas: ¿qué ves?; en el parque hay muchos elementos, ¿cuáles puedes encontrar? Luego los invitamos a imaginar pajaritos, a caminar por el pasto y ahora a encontrar un columpio, al que pueden subirse, ¿cómo se mueve? Después los invitamos a seguir imaginando que pasan por muchos juegos: la rueda, la balanza, el rodadero. 

Les pedimos a los niños que se pongan de pie y comiencen a jugar como si estuvieran en el parque, por parejas o solos, como quieran, y les hacemos preguntas como estas: ¿quiénes están en el columpio?, ¿cómo se mueve?, ¿cómo suena? Así todos podrán jugar improvisando movimientos que nos representen un lindo día en el parque. 

Ahora vamos a bailar todos la canción A jugar por toda la cuadra usando los movimientos que nos hemos inventado. Cada estrofa puede llevar alguno de ellos.

Creadora: Catalina Rubio

Ancla 1
CREATIVOS
R.Creativo.png

RETO CREATIVO

Los retos creativos son una invitación para vincular la música con las artes plásticas.

Aquí podrán encontrar actividades de cada una de las canciones para disfrutar dibujando, pintando o explorando con texturas. Partiendo de ellas, pueden diseñar otros retos similares con sus alumnos. ¡Adelante!

Los ringletes son juguetes interesantes para los niños porque combinan diversión, creatividad y el desarrollo de habilidades motrices. Los colores vibrantes y los movimientos giratorios de estos capturan su atención y estimulan su percepción visual y la coordinación ojo-mano.

Crear y manipular un ringlete requiere destreza manual y control fino, lo que ayuda a mejorar las habilidades motrices de los niños mientras intentan hacerlo girar.

Los niños pueden usar los ringletes libremente y explorar diferentes formas de jugar con ellos, como hacerlos girar en diversas superficies o combinarlos con otros juegos.

HAGAMOS UN RINGLETE

Creadora: Catalina Rubio


Vamos a necesitar:

  • Cartulina de uno o varios colores

  • Tijeras

  • Palo o pitillo

  • Chinche

  • Alfiler

  • Borrador

  • Regla

  • Borrador

Paso a Paso

numeros-03.png
numeros-04.png
numeros-05.png
numeros-06.png
numeros-07.png
numeros-08.png

Dibujamos en una cartulina un cuadrado, luego lo recortamos. 

 

Con la ayuda de la regla trazamos las dos diagonales, procurando que no lleguen al punto central. Marcamos el centro del cuadrado.

 

Recortamos las líneas antes marcadas, sin llegar al medio.

 

De las ocho puntas que tiene el ringlete, tomamos cuatro alternando: una sí y una no. 

 

Hacemos un pequeño agujero en el borde de las cuatro puntas con el alfiler.

 

Pasamos el chinche por los huequitos de las cuatro puntas del ringlete y lo enterramos en el pitillo o palo en el que se va a sostener. 

 

Ponemos encima de la punta del chinche un pedazo de borrador para que no se salga y para no pincharnos el dedo. ¡Ahora vamos a correr para ver cómo gira con el viento!

numeros-09.png
r.Palabras.png

JUEGO DE PALABRAS

Juego de palabras. Los juegos de palabras son una invitación a disfrutar del goce de la palabra viva. Cada uno de ellos se desprende de una de nuestras canciones como una propuesta didáctica para el aula, pero ustedes pueden crear más para jugar con ellas de mil maneras. ¡A disfrutar!

LOS PARQUES DE MI BARRIO
Creadora: Mari Escobar

Las calles de mi cuadra son un parque,

un parque que no tiene deslizadero,

pero tiene un estrecho sendero

donde me convierto en jardinero.

 

El jardín de mi casa es como un parque,

un parque que no tiene rueda rueda,

pero tiene flores y enredadera

y mariposas que bailan sin pollera.

 

La casa de mi abuela es como un parque,

un parque que no tiene columpios de madera,

pero tiene árboles en cada ladera

donde bailo con los pájaros en la brisa pasajera.

Canción para jugar

A jugar por toda la cuadra

JUEGO DE PALABRAS
A JUGAR POR TODA LA CUADRA.png

© 2024 craneandoideas

bottom of page