top of page
BotonFIN.png

El Nido del Bajo Cauca Antioqueño surge como una iniciativa musical independiente con el propósito de atender a más de 500 niños en la primera infancia del municipio de El Bagre, ofreciéndoles la oportunidad de explorar el mundo de la música de forma lúdica y divertida. De igual manera, ha capacitado a 30 maestros en una metodología creativa y mágica. Este proyecto busca generar bienestar en la comunidad y rescatar la identidad cultural de la zona, permitiendo que niños y adultos encuentren en la música una alternativa pacífica y provechosa de vida.
 
Aquí encontrarán diez canciones de diversos ritmos musicales colombianos compuestas para el proyecto e inspiradas en la fauna, la flora y las costumbres del territorio; cada una propone un reto musical, un reto creativo y un juego de palabras como idea original para el uso de las creaciones musicales. Cabe mencionar que pueden ser adaptadas de acuerdo con la creatividad de cada profesor y con las características de los niños.

Esta es una invitación para que los maestros y los cuidadores creen sus propias actividades a partir de las que planteamos aquí. El propósito de esta herramienta es inspirarlos para que sigan imaginando más propuestas dirigidas a la primera infancia de Colombia y para ustedes como mentores.

flores6.png

¿QUIÉNES SOMOS?

La Etapa II del proyecto "El Nido de El Bajo Cauca Antioqueño" fue financiada por Mineros Aluvial y operada por La Mar Música, bajo el liderazgo de la pedagoga musical y creadora de contenidos Mari Escobar. Todo este proceso de creación y ejecución ha sido posible gracias a la convocatoria CoCrea del Ministerio de Cultura, que apoya a empresas creativas y culturales del país.

CREADORES 1.png
CREADORES 2.png
CREADORES 3.png
CREADORES 4.png

Mari Escobar

Es una apasionada creadora de contenidos para niños y pedagoga musical nacida en Colombia. Ha dedicado su carrera a enseñar música a niños de la primera infancia y a capacitar maestros en metodologías musicales dinámicas

y divertidas en diversas regiones del país. Asimismo, se desempeña como compositora de canciones y productora 

de contenidos de calidad para la infancia desde su empresa

La Mar Media. Algunas de sus producciones han estado 

en canales como Señal Colombia y Discovery Kids, y en plataformas como Netflix. Actualmente dirige el proyecto

El Nido de El Bajo Cauca antioqueño.

Ana María Ospina

 

Es una reconocida ilustradora colombiana,creadora de la

marca El Perro de Traje Negro y dedicada a la ilustración

y a la educación. Se ha desempeñado especialmente en editoriales, fundaciones y shows de televisión animados.

También ha trabajado con marcas como El Tiempo, en

el Ministerio de Educación, Latam, Ríogrande Escuela y

el programa infantil Cucutú. Le encanta crear personajes

que tengan muchas historias mágicas para contar, así

como dibujar entornos inspirados en la fauna y la flora de Colombia, como el del Bajo Cauca antioqueño.

Juan Gabriel Turbay

Nació en Houston, Texas, en 1973. Realizó estudios musicales en la Universidad Javeriana de Bogotá. Es compositor, productor y letrista, con más de 20 años de experiencia en la creación de contenidos para televisión (RCN, Caracol, FOX, Vista, CMO), teatro (Teatro Nacional, Lucidity Suitcase, Teatro R101, La Gata Cirko) y proyectos discográficos (Sony Music, Universal Music, Kike Santander Publishing).

Además, ha dedicado gran parte de su carrera a la producción de música infantil para las series de televisión animadas. Tiene una gran pasión por producir música tradicional para niños mezclada con ritmos como el pop y el rock; así llega con su música a muchos chicos y familias de nuestro país.

Diana Álvarez

Maestra de música con experiencia en gestión de proyectos culturales, conciertos dirigidos a la familia y presentaciones musicales en diferentes escenarios del territorio nacional.

Le encanta la creación de herramientas pedagógicas

que despierten los sentidos e inviten al juego, en lo cual

es evidente la influencia de haber crecido en medio de

expresiones artísticas que responden a la diversidad de un país como Colombia.

ULTIMO LOGO MAYO SIN FONDO-02.png

© 2024 craneandoideas

bottom of page