top of page
BOTON-02.png

Canción para descubrir:

Serranía de San Lucas

r.Palabras.png

Juego de 
palabras

R.Creativo.png

Reto
Creativo

R.Musical.png

Reto
Musical

Letra: Mari Escobar

Música: Juan Gabriel Turbay

En la Serranía de San Lucas hay cientos de ríos y quebradas

En la Serranía de San Lucas abundan los charcos y cascadas

En la Serranía de San Lucas viven muchos tipos de animales

Vengan todos pa’ que adivinemos juntos, de estos, cuáles son los principales (bis)

 

Este es un monito bien chiquito

Con la cola linda y alargada

Es muy gris y cabeciblanquito

Va con su melena bien peinada

 

¿Quién es? ¿Quién es? ¿Quién es?

¿Quién es? ¿Quién es? ¿Quién es?

 El tití careblanco

Tiene su espalda llena de espinas

Y su cola se enrosca y se estira

Por la noche siempre está despierto

Y por las mañanas sueña y suspira

 

¿Quién es? ¿Quién es? ¿Quién es?

¿Quién es? ¿Quién es? ¿Quién es?

El puercoespín

En la Serranía de San Lucas hay cientos de ríos y quebradas

En la Serranía de San Lucas abundan los charcos y cascadas

En la Serranía de San Lucas viven muchos tipos de animales

Vengan todos pa’ que adivinemos juntos, de estos, cuáles son los principales (bis)

 

Es un roedor muy cauteloso

Vive ahí en su cueva bien guardado

Es un poco tímido y miedoso

su pelaje es café y manchado

 

¿Quién es? ¿Quién es? ¿Quién es?

¿Quién es? ¿Quién es? ¿Quién es?

La Guartinaja

 

Ahí viene un felino imponente

Con su piel que es mágica y dorada

Sus patas son grandes y son fuertes

Y tiene las manchas bien marcadas

 

¿Quién es? ¿Quién es? ¿Quién es?

¿Quién es? ¿Quién es? ¿Quién es?

El Jaguar

 

En la Serranía de San Lucas hay cientos de ríos y quebradas

En la Serranía de San Lucas abundan los charcos y cascadas

En la Serranía de San Lucas viven muchos tipos de animales

Vengan todos pa’ que adivinemos juntos, de estos, cuáles son los principales (bis)

Ancla 1
R.Musical.png

RETO MUSICAL

Los retos musicales son una invitación a jugar, cantar y moverse al ritmo de nuestras canciones.

En cada uno encontrarán una propuesta de actividad lúdica para disfrutar con sus alumnos, pero ustedes pueden crear sus propios retos usando los nuestros como base. ¡Dejen volar su imaginación!

Describamos un poco los animales de nuestra canción. Preguntémosles a los niños cómo son los monos, y que den todas las características posibles. Lo mismo con el puercoespín y con la guartinaja.

Luego ponemos a disposición de ellos algunos instrumentos de percusión menor. Y en tres grupos les pedimos que encuentren algunos ritmos, patrones o sonidos con los que identifiquen a cada animal cuando va caminando. 

 

Cada grupo preparará una idea corta de sonidos que puedan usar. 

Luego utilizamos la canción para que bailen libremente en el espacio. Podemos detener la música después de presentar a cada animal, y el grupo al que le correspondió presentará lo que ha preparado con los instrumentos. 

 

Finalmente escucharemos o cantaremos toda la canción tocando con los instrumentos. Cada grupo podrá tocar en la estrofa que le corresponde a su animal para acompañar la música. 

Creadora: Catalina Rubio

CREATIVOS
R.Creativo.png

RETO CREATIVO

Los retos creativos son una invitación para vincular la música con las artes plásticas.

Aquí podrán encontrar actividades de cada una de las canciones para disfrutar dibujando, pintando o explorando con texturas. Partiendo de ellas, pueden diseñar otros retos similares con sus alumnos. ¡Adelante!

Al diseñar máscaras los niños exploran su imaginación y creatividad. Pueden elegir colores, patrones y características para personalizar sus máscaras; esto fortalece su capacidad de expresión artística. 

Cortar, pintar, pegar y decorar los platos de cartón implica el uso de manos y dedos, lo cual ayuda a desarrollar la coordinación y la precisión necesarias para actividades como escribir o dibujar. 

Los niños pueden investigar las características de los animales que representan para aprender sobre sus hábitats, comportamientos y características físicas, lo cual estimula su curiosidad y comprensión del mundo natural.  

Las máscaras los llevan a involucrarse en el juego de roles, donde pueden representar el comportamiento de los animales para estimular su imaginación y sus habilidades de comunicación. 

Usar materiales reciclables como platos de cartón les enseña la importancia de reutilizar y ser creativos con recursos simples, y así promueve valores de cuidado del medioambiente. 

Esta hermosa canción nos habla de tres animales muy importantes de nuestro entorno: el mono tití, el puercoespín y la guartinaja. Podemos jugar a representar estos animales. Hagamos máscaras y probémoslas en una danza.

MÁSCARAS CON PLATOS DE CARTÓN

Creadora: Catalina Rubio


Vamos a necesitar:

  • Platos de cartón 

  • Cartulinas o papeles de colores

  • Un palo para sostener nuestra máscara 

  • Pegamento y tijeras 

Paso a Paso

numeros-03.png
numeros-04.png
numeros-05.png
numeros-06.png
numeros-07.png

Invitamos a los niños a analizar las características de estos animales. 

Cortamos el plato por la mitad.

 

Invitamos a los niños a pensar en el diseño y a hacer las partes necesarias, como las púas del puercoespín, las manchas de la guartinaja o los pelos blancos y las orejas del mono. 

 

Motivamos a los niños a hacer un hermoso diseño con los materiales cortando y pegando las partes. 

 

Pegamos un palo en el borde de cada máscara para poder sostenerla. 

r.Palabras.png

JUEGO DE PALABRAS

Juego de palabras. Los juegos de palabras son una invitación a disfrutar del goce de la palabra viva. Cada uno de ellos se desprende de una de nuestras canciones como una propuesta didáctica para el aula, pero ustedes pueden crear más para jugar con ellas de mil maneras. ¡A disfrutar!

DEL VALLE A LA SERRANÍA
Creadora: Mari Escobar

Del valle subo a la serranía,

por la serranía llego a la sabana,

por la sabana encuentro el río

y en el río me sorprende la mañana.

 

De la colina subo a la montaña,

en la montaña encuentro el alba,

del valle cruzo la cordillera

y cruzándola siento calma.

 

Por el río viajo hasta la costa,

de la costa navego al mar,

por el mar descubro la brisa

y por la brisa me dejo llevar.

Canción para descubrir:

Serranía de San Lucas

JUEGO PALABRAS
SERRANÍA DE SAN LUCAS.png

© 2024 craneandoideas

bottom of page