
Ana Paula, la tortuga de agua
Canción para cuidar el río
Juego de
palabras
Reto
Creativo
Reto
Musical
Letra: Mari Escobar y Juan Gabriel Turbay
Música: Juan Gabriel Turbay
Solistas: Isabela Arrieta Tolosa y Dulce María Guerrero Arrieta
—¡Ahí va mi tortuguita!
Despacio, despacio... Pero muy contenta.
Yo me llamo Ana Paula,
soy una tortuga de agua,
crecí en un gran humedal,
una joya natural.
Nací en una playa bella
bañada por las estrellas,
salí de mi cascarón
con un tremendo empujón.
Con mi casa al hombro
y mi andar tranquilo,
voy por las riberas
manteniendo su equilibrio (bis).
La, lai, lala,
voy cuidando mi humedal,
es tan bonito y es un pulmón sin igual;
la, lai, lala,
yo voy salvando los ríos
para que por siempre
sean limpios y cristalinos.
La, lai, lala,
voy cuidando mi humedal,
es tan bonito y es un pulmón sin igual;
la, lai, lala,
yo voy salvando los ríos
para que por siempre
sean limpios y cristalinos.
—¡Voy a cuidar la tortuguita!
Yo me llamo Ana Paula,
soy una tortuga de agua,
le doy vida a tu región,
pero temo mi extinción.
Del humedal pasé al río
buscando un nuevo camino,
mi vida genera vida,
soy vital y divertida.
—¡Vamos a cuidar la tortuga de agua!
Con mi casa al hombro
y mi andar tranquilo,
voy por las riberas
manteniendo su equilibrio (bis).
La, lai, lala,
voy cuidando mi humedal,
es tan bonito y es un pulmón sin igual;
la, lai, lala,
yo voy salvando los ríos
para que por siempre
sean limpios y cristalinos.
la, lai, lala,
cuidemos el humedal,
es tan bonito y es un pulmón sin igual;
la, lai, lala,
salvemos todos los ríos
para que por siempre
sean limpios y cristalinos (bis).
la, lai, lala,
salvemos todos los ríos
para que por siempre
sean limpios y cristalinos.
RETO MUSICAL
Los retos musicales son una invitación a jugar, cantar y moverse al ritmo de nuestras canciones. En cada uno encontrarán una propuesta de actividad lúdica para disfrutar con sus alumnos, pero ustedes pueden crear sus propios retos usando los nuestros como base. ¡Dejen volar su imaginación!
La canción Ana Paula, la tortuga de agua es muy caribeña y divertida, tiene una rítmica que invita al movimiento. Para realizar este juego con tus alumnos solo necesitarán el cuerpo, la voz e instrumentos musicales (sugerimos que sean cocos); también pueden reemplazarlos en el aula por palmas o elementos de la cotidianidad como zapatos, botellas de plástico o cualquier objeto sonoro parecido. ¡Anímense a tocar y moverse al ritmo de Ana Paula!
JUEGO RÍTMICO CON COCOS
Creadora: Diana Álvarez
Maestra guía de video: Mar Romero

¡Mira
el video!
RETO CREATIVO
Los retos creativos son una invitación para vincular la música con las artes plásticas.
Aquí podrán encontrar actividades de cada una de las canciones para disfrutar dibujando, pintando o explorando con texturas. Partiendo de ellas, pueden diseñar otros retos similares con sus alumnos. ¡Adelante!
Esta es una experiencia perfecta para explorar con diferentes materiales y recrear las características maravillosas de las tortugas de agua que viven en los humedales y ríos del Bajo Cauca antioqueño. Esta experiencia plástica favorece el desarrollo de la habilidad motora fina de nuestros niños.
TORTUGAS DE MATERIAL RECICLADO
Creadora: Diana Álvarez

Vamos a necesitar:
-
Platos desechables.
-
Cartulinas o papeles de colores en gama de verdes.
-
Tijeras (opcional).
-
Pegamento.
-
Marcador.
-
Debes preparar las patas de la tortuga y la cabeza previamente. Puedes usar cartulina verde y un marcador negro.
Paso a Paso






Presentamos la tortuga de agua al grupo; les contamos lo importante que es para el ecosistema acuático de los ríos del Bajo Cauca y de la región Caribe. Ella nace en las playas y llega hasta los humedales y ríos de la región. Su presencia es vital porque genera equilibrio y vida.
Escuchamos con nuestros alumnos la canción Ana Paula, la tortuga de agua.
Ahora, los invitamos a rasgar o cortar papeles o cartulinas de diferentes colores que formen parte de la gama de verdes.
Le damos a cada niño un plato de cartón y les pedimos que empiecen a pegar los papelitos rasgados para formar el caparazón de la tortuga de agua.
Buscamos las partes de la tortuga faltantes e invitamos a los niños a pegarlas al caparazón que han hecho previamente. Puedes preparar este material con anterioridad.
Invitamos a los chicos a dibujar cualquier detalle faltante sobre la tortuga con el marcador.
Volvemos a poner la canción, mientras terminamos el proceso.

JUEGO DE PALABRAS
Los juegos de palabras son una invitación a disfrutar del goce de la palabra viva. Cada uno de ellos se desprende de una de nuestras canciones como una propuesta didáctica para el aula, pero ustedes pueden crear más para jugar con ellas de mil maneras. ¡A disfrutar!
LAS TORTUGAS VAN AL RíO
Texto: Mari Escobar
Hay muchos huevos en la playa,
son huevos de tortuga de agua.
Crac, crac, suena el cascarón.
¡Es el momento de la eclosión!
Las tortugas van al río
en fila india, espantan el frío.
Una va detrás de la otra,
su caparazón es toda su ropa.
Llegan al río y se sumergen,
nadan y nadan
y se divierten.
Van por el río creando vida,
pero están desprotegidas.
Cuidemos a la tortuga de agua,
que ella cuida de nuestra casa.
Dejémosla vivir tranquila,
que viva libre y protegida.


Canción para cuidar el río
Ana Paula, la tortuga de agua
